27/01/11

¿Qué es la ANFEI?


¿Qué es la ANFEI?
La Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), es una Asociación Civil con sede en la Ciudad de México, que agrupa a más 200 institutos, facultades y escuelas de ingeniería, en cualquiera de sus ramas, en todo el país.
La ANFEI tiene entre sus objetivos, pugnar porque la enseñanza de la ingeniería logre la formación integral del estudiante, por medio de el mejoramiento constante de los planes de estudio; la adecuada preparación del personal docente; la infraestructura pertinente para su formación de calidad; el establecimiento formal de relaciones con organismos afines a la enseñanza y al ejercicio de la ingeniería o interesados en ella, tanto nacionales como internacionales, para favorecer el intercambio de personas, ideas e información que tienda a elevar el nivel académico de los estudiantes.
Entre las actividades que la ANFEI ejecuta para el cumplimiento de sus objetivos, se encuentra la realización de la Conferencia Nacional de Ingeniería, para planificar, perfeccionar e impulsar la enseñanza, la investigación y cualquier acción que favorezca la formación del ingeniero. La periodicidad de este evento es anual; hasta la fecha se han llevado a cabo 35 Conferencias.
El ITSPP es una Institución afiliada a la ANFEI, pertenece a la región uno al igual que otras instituciones de los estados de Sonora, Baja California, Baja California Sur y Sinaloa.
Uno de los reconocimientos más trascendentales que los estudiantes de las carreras de Ingenierías pueden hacerse acreedores es el reconocimiento a Nivel Nacional que otorga ANFEI. Dado el gran valor de estos profesionistas, en esta sección encontrará sus nombres ya que son de lo más distinguido de los jóvenes egresados de ingeniería del ITSPP.
  1. 2007: CLARISA MAYORAL PEREZ (Ingeniería en Sistemas Computacionales), en Monterrey, Nuevo León.

  1. 2008: MANUEL BUJANDA QUIJADA  (Ingeniería Industrial), en Obregón, Sonora.

  1. 2009: DANIEL OSUNA TALAMANTES (Ingeniería en Sistemas Computacionales), Mérida, Yucatán.

  1. 2010: KARINA ARMENTA SOTELO (Ingeniería en Sistemas Computacionales), Chetumal, Quintana Roo.
Con este reconocimiento se trata de estimular el esfuerzo de estos jóvenes talentosos quienes a través de los resultados de sus estudios están garantizando que serán profesionistas con una magnífica preparación técnica y con una formación humanística y ética que generalmente se acompaña de la calidad de los estudios; todo lo anterior a la vez, garantizará que serán ingenieros que pondrán muy en alto a la ingeniería mexicana, y por lo tanto ofrecerán un servicio de excelencia a la sociedad.

A la Conferencia Nacional de Ingeniería que se llevo a cabo en Junio del 2010 asistieron al congreso denominado “La educación por competencias en Ingeniería”, El Director General del I.T.S.P.P. Lic. Rafael Lara Mungarro, Karina Armenta Sotelo (reconocimiento ANFEI) egresada de la Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, los coordinadores de carreras y docentes de Ingenierías del I.T.S.P.P: Gilda Elisa Tiznado Parra, Javier Ortiz Vidaca y Diana Elizabeth López Chacón, los cuales tuvieron una participación activa en el congreso, asistiendo a las ponencias y actividades culturales.


L.I. Diana Elizabeth López Chacón/ Coord. Carrera I.S.C.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario